
Cómo seleccionar y germinar semillas de marihuana
Ver la tabla de contenidos
Seleccionar y germinar semillas de Marihuana
¿Te preguntas cómo seleccionar semillas de marihuana? O quizá ¿Cómo germinar semillas de marihuana? A lo largo del artículo te daremos la solución que necesitas.
El periodo en el que una semilla de cannabis, en condiciones de alta humedad relativa y presencia de oxígeno, tarda en eclosionar, se denomina germinación. Para germinar la semilla de marihuana sólo se necesita agua, calor y aire. Para brotar no necesitan luz y su temperatura ideal es de 25º grados. ¿Cuáles son los secretos para seleccionar y germinar semillas de marihuana? ¡Pues no hay secretos pero te explico las claves para tener éxito en la germinación de tus semillas de marihuana!
Hay que señalar que las semillas de marihuana, como mejor germinan, son en las condiciones originales del lugar donde fueron creadas. Sin embargo, aplicando parámetros lógicos, se consiguen muy buenos resultados. Veamos:
3 factores determinantes que influyen en el proceso de germinación de semillas de Marihuana
1 – Condiciones ambientales para germinar semillas de marihuana
En la naturaleza, las semillas germinan bajo tierra y, como es lógico, no precisan luz. Por eso, la germinación de semillas deberá hacerse a oscuras. Los parámetros óptimos son:
- Temperatura: 24º-26º.
- Humedad relativa: 85-100%.
- Aire: Hay que evitar medios de cultivo apelmazados y empapados, ya que cortarán el suministro de oxígeno y la semilla se ahogará y morirá.
Es muy importante en esta fase no encharcar el contenedor de las semillas de marihuana. La humedad será alta, pero sin encharcamientos.
2 – Aplicación de aceleradores o activadores
Para germinar semillas de marihuana, unos emplean aceleradores o activadores y otros no. Personalmente, aplico dos gotas de agua oxigenada al vaso donde se encuentran las semillas hidratándose, ya que las esteriliza y disminuye el riesgo de ataques patógenos. Además, también es un magnífico activador de la germinación de semillas de marihuana.a
Recientemente, he probado el seedbooster de Plagron y me ha convencido su precio y el resultado que aporta. Producto interesante y candidato a ser analizado en mi laboratorio de productos en próximas entregas.
3 – La calidad de la semilla de marihuana
Evidentemente, tenemos que partir de semillas de calidad. Una práctica aconsejable es comprobarla. Para comprobar la calidad de la semilla de marihuana, nos fijaremos en dos factores:
- El color de la semilla indicará sí está preparada para ser germinada. Las semillas oscuras o pardas, por regla general, son buenas. Descartaremos las semillas blancas o verdes.
- Según la dureza de la semilla. Basta con coger una semilla y apretarla suavemente entre los dedos. Si se parte fácilmente, hay que descartarla.
Existen diferentes métodos para realizar la germinación de semillas aunque yo siempre utilizo el mismo, dándome siempre muy buenos resultados. Consiste en una hidratación previa de las semillas (12 horas aproximadamente). Las colocaremos en papel de cocina. Este será introducido en un recipiente de plástico cerrado, creando así condiciones de humedad relativa muy alta.
Para finalizar, pondremos el recipiente a una temperatura de 25º grados entre uno y ocho días, que es cuando suelen germinar. Para su germinado, es ideal que estén en una completa oscuridad.
La temperatura ideal para germinar una semilla de marihuana son 25º grados y suelen tardes entre 1 y 8 días.
Por último, comentar que sí tenemos que guardar semillas de marihuana, siempre las pondremos a oscuras en un lugar fresco y seco. Yo siempre utilizo carretes de fotos donde introduzco las semillas con arroz, ya que este actúa contra la humedad.
Como puedes ver, el proceso de seleccionar y germinar semillas de marihuana no es tan complicado como parecía en un principio.
Quizá te interese:
- Guía de cómo plantar marihuana.
- Guía de cultivo exterior de marihuana.
- 43 errores frecuentes en el cultivo de marihuana.
¿Tienes alguna duda sobre cómo seleccionar y germinar semillas de marihuana?
DAVIDMASS
gran articulo, con este metodo de germinado las posibilidades son maximas de vida, una pregunta toni, para guardar las semillas dices en ambiente fresco y seco? no hace falta cosas de neveras ni frigorificos no? es que he leido que para conservarlas las ponen en estos sitios
Toni13
DAVIDMASS…si las semillas son para gastarlas en un periodo de tiempo menor a un año, con que las dejemos en un sitio fresco y oscuro, como por ejemplo un cajón, aguantaran perfectamente. Yo las guardo en la nevera porque tengo genéticas de mas de 5 años y me han germinado perfectamente. Para guardarlas periodos mas largos, habría que meter en el congelador.
un saludo.
cerberos
Yo siempre germino las semillas en un vaso con agua y unas gotas de agua oxigenada y nada mas que sale la raiz a mini macetas y la verdad que me va muy bien tambien al principio cuando empece a cultivar directamente las ponia en tierra y claro tardaban mas en salir y las que no salian era un desperdicio de tierra y tiempo.
Buen Articulo Toni ;).
Un Abrazo.
Toni13
CERBEROS…gracias por tu amable comentario y me alegra te guste.
un abrazo.
Seba Ibañez
Buena info, hoy a partir de esto comienza mi experiencia de autocultivo.
He leído y seguiré leyendo mucho!!
Gracias y deseenme suerte la voy a re necesitar, saludos desde la Patagonia Argentina
Lokario
Hola tony13 tengo una gran duda tengo semillas de buena calidad y las quiero guardar la mejor forma es donde van las verduras dentro de mi refrigerador o nevera no en la parte donde hace hielos si no que en donde van las verduras las tengo en un posillo plástico y también le pongo arroz para que absorba esa humedad o al estar ahí no es necesario, saludos y gracias
Toni13
LOKARIO…como bien explico en la entrada las pongo en carretes de fotografía llenos de arroz y los puedes colocar en el cajón de las verduras o en donde están los huevos, son 2 sitios idóneos.
Yo «nunca» las he congelado.
oliver satana quintana
Pues si toni13, tienes razón es uno de los mas eficaces.
Yo uso papel de servilletas y dos platos y un paño y a los 2 días mas tarda la semilla ya esta germinada y al tercero como mucho la pongo ya en la tierra.
Es fácil para el que no sepa hay va un consejo:se coge un plato llano y le pones varias capas de servilletas y las semillas arriba de la servilletas, las humedeces bien no encharcado, y lo tapas otra vez con otra capa de servilleta de nuevo la humedeces de nuevo y lo tapas con otro plato y luego lo coges y lo forras con un paño y aun lugar seco y oscuro. Todos los días vas mirando y y si ves que se secan las servilletas, las humedeces………..a los 2 o 3 días ya están lista para la maceta.
Andres jl
Cuanto es el tiempo de dormancia o descanso que deben tener las semillas desde que salen de la planta hasta que se pueden plantar ?
Toni13
ANDRES JL…la semilla una vez que es recogida de la planta tiene que madurar en un ambiente frió. Al mes ya se podrán germinar con un grado aceptable de germinacion, pero si las dejas otro mes mas, germinaran mucho mejor.
El cajón de las verduras de la nevera es un buen lugar para ponerlas y que maduren en «oscuridad».
Cultivo De Cannabis Grow Shop
Buena entrada Toni13. Una pregunta: ¿qué tiempo máximo puede aguantar una semilla guardada en un ambiente idóneo como por ejemplo como bien dices el cajón de las verduras? ¿Hay algún tiempo máximo por el que se deban descartar?
¡Saludos!
Toni13
CULTIVO DE CANNABIS GROW SHOP…yo he germinado semillas con 5 o 6 años y guardándolas en buenas condiciones y utilizando un producto que esteriliza y facilita la germinacion, me han germinado a la perfección. estoy guardando en la nevera semillas y cuando cumplan 10 años volveré a germinar para ver como responden.
Aquí te dejo un enlace del producto que use para germinar:
https://cultivandomedicina.com/seed-booster-plus-plagron/
Jack Benito
Buen articulo, siempre aprendiendo contigo…
Buenos humos..
camila
toni13 me encantan tus seguimiento y en tantos años de tratar de cultivar esta es la primera vez q me informo bien e investigar por mi cuenta, hablar con otros cultivadores y la verdad esta planta es un viaje de ida! me encanta tu pagina! saludos!
Toni13
CAMILA…muy amable tu comentario, gracias.
José Luis recabal morales
Hola toni13
Quisiera saber si una ves pasada a maceta se le puede echar algún producto que la fortalezca a la planta y también si se le puede echar algo que le de algún gusto personal
Toni13
JOSE LUIS…para cultivar marihuana no hay productos milagrosos o trucos que tenga uno, lo único que tienes que hacer es utilizar un plan de nutrición para cultivar marihuana y Cyco Nutrients lo es.
miguel
Este es el la primera vez que voy a cultivar, con esta información espero que me salgan las semillas, también tengo dudas de que semillas elegir, a ver que tal se me da. y productos ahí que echarle siempre?? o se puede cultivar solo con agua?
Toni13
MIGUEL…en el blog es muy importante tener la información bien ordenada y clasificada. esta entrada es para que consultes como elegir y germinar las semillas. Las preguntas que haces tendrás que consultar en la entrada correspondiente y si aun tienes duda, pregunta donde corresponda.
Que variedades elegir???? consulta aqui: https://cultivandomedicina.com/como-elegir-la-genetica-adecuada/
Que productos hay que echar????? se riega siempre con abonos???? consulta aquí: https://cultivandomedicina.com/nutriente/
Dsvid
Buenas, una vez sale la radicula de un tamaño aceptable, puedo poner la semilla en un envase limpio de yogur Para que una vez este más grande ponerla en la maceta definitiva?
Toni13
DSVID…por poner puedes poner, pero lo mas eficiente es poner en un contenedor de aproximadamente 1 litro para su posterior trasplante a maceta final.
Pishapo
Buenas Toni13,
Fantástica entrada, uso la biblia de Cervantes y tu Cannabipedia como sitios de referencia.
Tengo una duda, afecta el ph del agua a la germinación? en algún sitio leí que el óptimo es 6,5, se que a 5,9 disminuye la aparición de hongos.
Como veo que en la entrada no se hace referencia al ph me imagino que no será decisivo a la hora de germinar.
Un saludo y enhorabuena de nuevo por tu blog, nos ayuda mucho!!!
Toni13
PISHAPO…efectivamente saber el PH optimo para germinar es muy importante y no entiendo como no esta puesto. PH-5,9 seria perfecto, pero con que este a PH-6 es correcto.
Muchas gracias por tu importante apreciación, gracias.