Cómo elegir el mejor contenedor de cultivo indoor para Marihuana

Macetas para cannabis indoor

Cómo elegir el mejor contenedor de cultivo indoor para Marihuana

Macetas para cannabis indoor

¿Qué Macetas para cannabis indoor necesito? ¿Cómo elegir la mejor?, en este artículo podrás responder estas preguntas.

Elegir el contenedor de cultivo para cada tipo de Marihuana

Elegir el contenedor de cultivo de marihuana adecuado para cada tipo de cultivo de marihuana, es un factor determinante que podrá inclinar la balanza a un lado u otro.

Decir que hay muchos tipos de contenedores para el cultivo de marihuana, pero generalmente se emplean redondos o cuadrados. En el cultivo de interior empleamos los contenedores cuadrados ya que acoplan mejor y se pueden distribuir más eficientemente. El tamaño, forma, número y color podrán determinar la salud de la planta y por eso es conveniente qué sepamos que factores hay que tener en cuenta a la hora de elegirlos:

Factores para elegir el mejor tipo de contenedor para el cultivo de Marihuana

Relación aire-agua del sustrato de la maceta

Los contenedores profundos nos dan una mayor capacidad de aireación y los que son muy bajos pueden dar problemas de asfixia radicular. Será muy importante que desechemos contenedores para el cultivo poco profundos y si tenemos que limitar los litros del contenedor, lo hagamos en superficie y siempre dejemos más profundidad que anchura.

Contenedor de cultivo de Marihuana según su Capacidad

Cuanta mayor capacidad tiene el contenedor de marihuana, lógicamente, mayor será el volumen del medio del cultivo. El tamaño de la planta final dependerá mucho del contenedor elegido. Por lo que podemos decir que el volumen del contenedor de marihuana determinará decisivamente el tamaño de la planta.

Para el cultivo de interior se recomienda no utilizar contenedores de más de 11 litros y elegir el adecuado dependerá de otros parámetros como pueden ser el sistema de cultivo a emplear, variedades de marihuana, condiciones climáticas para el cultivo de marihuana y número de plantas que utilicemos. Una planta de 10 semanas de floración aguantará perfectamente en condiciones normales en un contenedor de 11 litros ya que entre 4 y 6 litros de sustrato serán suficientes para mantener a la planta en 1 mes.

 

regando plantas de marihuana en contenedores rectangulares negros de marihuana
Sección del contenedor de crecimiento de las plantas de Marihuana

En contenedores de crecimiento de marihuana profundos, las raíces se desenvuelven mejor y los sistemas radiculares que se forman son mucho más sanos que en contenedores de crecimiento de secciones bajas.

Macetas para cannabis indoor según forma

Los contenedores de cultivo generalmente son cuadrados o redondos. Al elegirlos siempre será conveniente que sean más altos que anchos ya que las raíces se desarrollan mucho más sanas. Descartaremos los contenedores bajos y anchos.

Número de Macetas para cannabis indoor por M2 (figuras óptimas)

Por M2 habrá que poner entre 80 y 100 litros de sustrato. La figura más optima será elegir 9 contenedores de 11 litros ya que es simétrica y tiene 99 litros de sustrato (máximo recomendado), aunque también podremos poner 20 contenedores de 5 litros o 12 contenedores de 7 litros. Con estos números de contenedores de cultivo de cannabis, nos aseguraremos que la totalidad del metro cuadrado de cultivo sea cubierto por las plantas de marihuana y formen un manto verde, así aprovecharemos la totalidad de luz emitida por la lámpara.

Color de la maceta

El color de la maceta más óptimo para el cultivo será negro u opaco. Desecharemos los contenedores transparentes o translucidos ya que producen quemaduras sobre las raíces. Los contenedores transparentes aumentan el «efecto invernadero» aumentado en demasía la temperatura radical.

Cuando la temperatura es un problema o podría llegar a serlo, utilizamos contenedores gruesos blancos y opacos. Estos contenedores son ideales para estas circunstancias, ya que mantienen la tierra más fresca que los negros.

Las macetas para cultivar marihuana de color blanco son ideales para el cultivo de exterior ya que este color amortigua el calor de los rayos solares.

Disponibilidad, calidad y precio de los contenedores de cultivo de Marihuana

Los contenedores de plástico rígido para cultivar marihuana son los más utilizados en interior por su precio. Se pueden conseguir de cualquier tamaño o forma. Son fáciles de manejar y esto es un factor que en el cultivo de interior es primordial, pues las plantas deben de ser rotadas y manipuladas con frecuencia.

Los contenedores de barro para cultivar marihuana no son adecuados y están completamente descartados por ser pesados, frágiles y absorber la humedad del sustrato.

Hay que destacar que los contenedores de madera de cultivo de marihuana son los más idóneos, pero mucho más caros que cualquier otro.

Foto de contenedores de marihuana radiculares cuadrados, ideales para el cultivo de cannabis:

Contenedor de cultivo de marihuana: potenciadores radiculares para plantas de marihuana

Macetas para cannabis indoor : Drenaje

Todos los contenedores enfocados al cultivo de marihuana necesitan liberar el agua excedente y tienen que estar provisto de agujeros o formas que dejen fluir libremente los excesos que produce en regado de la planta. Como mínimo, debe disponer de 2 agujeros de 1,2 centímetros de diámetro por cada 30 centímetros.

Teniendo en cuenta estos factores, seguro que nuestras plantas nos lo agradecerán. Utilizando contenedores adecuados, seguro que los resultados finales serán mejores.

Plantas de cannabis Kalashnikova, 55 días. Cómo elegir el contenedor de cultivo de marihuana más adecuado

Si deseas leer algo más sobre contenedores para el cultivo de marihuana te recomendamos estos artículos:

Preguntas frecuentes: escoger la maceta ideal para cultivo indoor

¿Qué tamaño de contenedor es ideal según el espacio y la variedad?

Depende del tipo de variedad (autofloreciente vs fotodependiente), la altura máxima permitida, y cuántas plantas quieras meter. Para interiores lo habitual es usar macetas de **3 a 11 litros**; algo mayor (pero sin pasarse) sólo si tienes espacio vertical suficiente y potencia lumínica que lo soporte. Macetas demasiado pequeñas limitan crecimiento; demasiado grandes complican traslados y riegos.

¿Cuáles formas de contenedor favorecen un mejor desarrollo radicular?

Los contenedores que son más profundos que anchos ayudan a que las raíces crezcan sin enrollarse. Los cuadrados encajan mejor si cultivas varias plantas juntas, optimizando el espacio. Además, los que incluyen rejillas, perforaciones laterales, o tejidos transpiran mejor y previenen que las raíces se deformen.

¿De qué color debe ser el contenedor para evitar estrés térmico?

Colores oscuros absorben más calor, lo que puede elevar demasiadamente la temperatura radicular, especialmente si la lámpara está cerca o el espacio está mal ventilado. Si tienes calor o luces intensas, opta por macetas blancas o recubre las negras con material reflectante. Así mantienes el suelo más fresco y las raíces sanas.

¿Qué tan importante es el drenaje y cuántos agujeros debería tener la maceta?

Fundamental. La maceta debe permitir que el exceso de agua salga libremente. Como mínimo, tener varios agujeros de drenaje en la base. Un buen drenaje evita pudrición y problemas de oxigenación. Si puedes conseguir macetas con ranuras laterales o bases elevadas para permitir flujo de aire, mejor aún.

¿Cómo decidir cuántas macetas usar por metro cuadrado?

Dependerá del tamaño final de las plantas, la luz disponible y el objetivo de producción. Una regla útil: calcular litros de sustrato total por metro cuadrado. Por ejemplo, 9 macetas de 11 litros llenarían cerca de 100 L de sustrato en 1 m², lo que suele ser óptimo en muchos armarios. Si usas macetas más pequeñas, puedes aumentar el número siempre que mantengas buena iluminación y ventilación para todas.

Preguntas frecuentes: elegir y reutilizar sustrato para marihuana

¿Por qué es importante elegir un sustrato con pH entre 6,3 y 6,8?

Porque ese rango permite que los nutrientes sean absorbidos eficientemente por las raíces sin bloqueos. Si el pH es demasiado bajo o alto, algunos minerales se vuelven menos disponibles o pueden acumularse toxinas. Siempre ajusta el pH del sustrato al medirlo con agua y enmiendas antes de plantar.

¿Qué diferencias hay entre un sustrato “Light-Mix” y uno “All-Mix”?

El “Light-Mix” es menos nutritivo, con EC moderada, ideal para crecimiento, esquejes o plantas madres; aporta espacio para añadir alimentación externa cuando la planta lo exige. El “All-Mix” viene más cargado de nutrientes, con mayor EC, preparado para floración, pero puede quemar si se usa demasiado pronto o si la planta aún no está lista. Elegir según la etapa de cultivo evita excesos o carencias.

¿Cómo reutilizar un sustrato usado sin comprometer la calidad del cultivo?

Extrae las raíces muertas, retira la capa superior del sustrato (1-2 cm), esponja la tierra para airearla, enriquece con materia orgánica o nutrientes sólidos, humedece y deja reposar una semana antes de usarlo. Esto ayuda a restaurar parte de su estructura, recuperar EC adecuada, y descontaminarlo de posibles plagas o restos biológicos.

¿Qué textura y drenaje debe tener un buen sustrato?

Debe tener una mezcla que drene bien (por ejemplo, turba, fibra de coco, perlita, vermiculita), pero también retener algo de humedad. Un sustrato muy compacto se encharca y asfixia raíces; uno muy suelto no retiene agua ni nutrientes. Una buena textura balanceada evita enfermedades de raíz y favorece el crecimiento vigoroso.

¿Cuáles son los signos de que un sustrato reciclado ya no sirve?

Cuando el drenaje es lento, retiene agua excesivamente, presenta síntomas de deficiencias persistentes (como clorosis), o el olor y la textura muestran descomposición. Si ya probaste enriquecerlo y ajustar parámetros (pH, EC) sin éxito, probablemente convenga reemplazarlo por uno nuevo.



Deja tu comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios:
  • Chk
    Responder

    Tengo un lío entre smart pots, text pots, air pots, air max pots….. que pa que jejeje. ¿Cual crees que me iría mejor en exterior?
    Un saludo amigo.

    07/07/2013 a 12:14
  • Chk
    Responder

    Gracias por responder toni ;). Estuve a punto de comprar los text pots pero también ví los smart pots jejeje y hay una diferencia de precio bastante grande entre unas y otras. Ahora es cuando yo me pregunto: ¿por que tanta diferencia de precio?¿se notara mucho la calidad? jejeje como ves estoy hecho un lio.
    Un saludo y gracias por el blog se esta convirtiendo en una buenísima herramienta para todo cultivador.
    PD: ¿Veremos en el blog algún apartado de cultivo en exterior?

    07/07/2013 a 23:58
  • dani surki
    Responder

    estoy de acuerdo toni….11litros….y cuadradas a poder ser …como mi cabeza….jiji

    08/07/2013 a 14:50
  • cerberos
    Responder

    Hola Toni yo soy partidario de pocas plantas y un par de podas como te comente en el articulo de Poda Apical yo siempre meto entre 8 y 9 plantas en contenedores de 7l hago un par de podas y se me llena por completo el armario.

    En el proximo cultivo despues de terminar con el scrog y un tiempo de relax 🙂 probare con los contenedores de 11l asi los aprobecho y las plantas tendran mas espacio para desarrollar las raices y que me den una mejor produccion o eso espero.

    Un Abrazo.

    12/03/2014 a 10:41
  • cerberos
    Responder

    Probare y a ver que sale yo hasta el momento siempre empece con semillas ahora quiero empezar con esquejes probare con 16 a ver que tal :).

    Un Abrazo.

    12/03/2014 a 23:13
  • Nite
    Responder

    Un blog fantástico, sigue así, completamente de acuerdo con la sección de exterior, por cierto, partiendo de semilla con un armario de 1.2×1.2x2m sigues recomendando poner las 16 con 11L? casi siempre he cultivado con semilla y creo que 16 son demasiadas, de hecho yo he puesto 100L+o- (dependiendo de las que germinaban jejejeje) en total en el de 1.2×1.2m y he sacado entre350gr y 450gr secos.
    Tú que opinas?
    Gracias

    21/10/2014 a 11:51
  • HCogollo
    Responder

    Buenos dias, mi metodo, 4 macetas de 20l debajo de cada 600 y según genética y condiciones casi casi gr/w. muy contento con el metodo. próximo cambio macetas de a Airpot 22,5l haber diferencias ijji

    13/05/2015 a 12:14
  • Espacio 46
    Responder

    Toni13 felicidades por tu trabajo
    El tema es que 16×11 me dan 176l de sustrato y he leído en tu blog que lo aconsejable es entre 99 y 150 según la medida del cultivo y no me dan las cuentas o yo he entendido mal,un saludo

    17/04/2016 a 01:25
  • Johan
    Responder

    Buenas Toni13, actualmente ando seleccionando madres y tengo un armario de 1,2×1,2×2 y foco de 600w. Entonces cuando tenga los esquejes me recomiendas ponerlos directamente en las macetas de 11L o realizar trasplantes?
    Un saludo!

    26/04/2016 a 15:25
  • julen
    Responder

    Buenas Toni13, dispongo de un pequeño espacio, un armario de 0,80×1,60 y siempre he cultivado con macetas de 7L y poniendo 5 desde semilla con alguna poda para cubrir espacios. Crees que con esas medidas podría poner 5 a 11L sin problema?
    Un saludo y muchas gracias por todo lo que nos aportas, no sabes lo mucho que he aprendido con tu blog y lo que me queda!!

    06/09/2016 a 01:02
  • David lopez
    Responder

    Hola Toni13 cuántos esquejes y macetas de cuantos litros me iría bien para cultivar en bandeja de 1×1? Tierra o coco?
    Tengo lec 630w y la variedad es dancehall, espero que me puedas contestar a todo ya que estoy con dudas. Gracias!

    28/10/2018 a 16:37
  • Mikel
    Responder

    Hola toni13, ¿Cuantos trasplantes hay que hacer hasta llegar al contenedor de 11 litros? Gracias.

    18/12/2018 a 18:02
      • Mikel
        Responder

        Ahh ok muchas gracias

        18/12/2018 a 22:57
  • Aldo Saez Avello
    Responder

    Muy buen post maestro,. Cuales serian las razones por las que los macereros de madera serian los mas idoneos, saludos..

    08/03/2023 a 17:08