Como y cuando se refuerza iluminación con Led Kappa100W.

Como y cuando se refuerza iluminación con Led Kappa100W.

Kappa Lec: Ventajas Led + Lec

Una pregunta que me hacéis mucho es cuando pongo los Led Kappa para reforzar la luminaria Lec, y siempre lo hago el día 15 de floración. Esta es la respuesta corta y aquí os explico porque lo hago.

Primeramente decir que cultivar con el sistema de iluminación Lec+Led es una decisión muy acertada para autocultivar marihuana, bueno, tengo que concretar que para autocultivar marihuana en armario. Yo utilizo un armario de 1,45×1,45×2 las ventajas principales son:

  1. Excepcional para aplicar el moldeo lumínico y con el Selecta II 630W de Solux cubro eficientemente una superficie de 2,1 m2.
  2. Gran ahorro energético ya que emplearemos la potencia total en 3º semana de floración.
  3. Es un sistema muy eficiente y podemos aplicar 500W/m2 cuando queramos ya que la potencia es regulable de 380W hasta 1030W en mi caso.
  4. Si por una de aquellas nos salen algunas plantas altas que nos rompen la homogeneidad de altura, los Led Kappa100w nos amortiguan este inconveniente ya que simplemente tenemos que elevarlo mas. Este inconveniente rompe la eficiencia de muchos cultivos ya que la luminaria trabajara muy alta.

Quiero os fijéis hasta donde llegan las plantas, hasta el borde de los 4 lados del armario, es decir, hay una superficie útil de la totalidad del armario, 2,1 m2, y hasta ahora solo he utilizado 630W.

Esta es la mejor manera de demostrar que con un Selecta II 630W de Solux se realiza un crecimiento eficientemente en una superficie de 2,1 m2 hasta la 3º semana de floración. Las 3 fotografías de esta entrada dicen que si:

Como se puede ver en la fotografía superior, las plantas tienen un aspecto visual bueno y no se ve una planta espigada o con deficiencias.

Dia 15 de floración

Aunque podría hacer toda la floración con solo esta iluminación, seguro que no tendría marihuana para ser autosuficiente ni cultivando 4 cultivos al año. La solución es optimizar y sacar mucha mas producción en la misma superficie de cultivo. Ahora es el momento de añadir 1 barra Led Kappa100W por lado ya que la planta va a realizar un trabajo muy elevado y necesitara mas iluminación y nutrición.

La planta va a pasar de hacer crecer hojas, tallos y ramas, a producir y engordar cogollos, son cosas muy diferentes y hacen falta condiciones diferentes:

kappa lec

kappa lec

Entrada patrocinada por:

Preguntas frecuentes sobre reforzar iluminación con LED Kappa 100W

¿Por qué usar LED Kappa 100W para reforzar iluminación junto a una lámpara LEC?

El LED Kappa 100W permite sumar luz puntual en zonas donde la lámpara principal no alcanza bien, especialmente en brotes altos o rincones sombreados. Es una estrategia eficiente para aumentar la intensidad lumínica sin recurrir a potencias excesivas ni elevar demasiado la luminaria principal.

¿Cuándo es el momento ideal para añadir la barra LED Kappa 100W?

La página indica que el día 15 de floración es el momento óptimo para incorporar la barra LED adicional. En ese punto, las plantas cambian de crecimiento vegetativo a producción floral y demandan más luz para engordar los cogollos.

¿Cómo instalar la barra LED sin afectar la homogeneidad de luz del cultivo?

Se recomienda colocar una barra LED por lado del área de cultivo, asegurando que la luz llegue de manera uniforme. Si hay plantas más altas, eleva la barra LED para evitar sombras o zonas mal iluminadas, manteniendo un reparto equilibrado de luz.

¿Qué consideraciones de potencia y consumo debo tener en cuenta?

El sistema combinado LEC + LED permite jugar con rangos de potencia. Por ejemplo, se puede mantener una potencia regulada (380 W hasta más de 1000 W en algunos casos) y luego activar la barra LED cuando se requiere mayor intensidad lumínica sin subir demasiado la luminaria principal.

¿Beneficia este refuerzo lumínico la eficiencia energética del cultivo?

Sí, porque permite cubrir todo el espacio iluminable sin elevar excesivamente la luminaria principal. Esto reduce pérdidas por sombras o exceso en zonas centrales, y posibilita una mejor utilización de la energía lumínica en cada centímetro de cultivo.



Deja tu comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios:
  • ¡Muy guay tío! Conocí el blog hace unas semanas y estoy leyéndome todos los posts que tienes sobre cultivos y seguimientos, estoy aprendiendo cosas bastante interesantes la verdad. ¡Muchas gracias!

    10/06/2021 a 14:00
  • Kevin
    Responder

    Toni13, con el 630 de lec solo para el armario de 145 crees que ira bien para el cultivo completo? Cuantas plantas me aconsejarías en ese caso? Muchas gracias

    14/06/2021 a 03:18
  • Miguel
    Responder

    Hola Toni13, me animé a esto del autocultivo ya que me diagnosticaron artritis reumatoide, fui fumador siendo mas chaval y lo deje con 32 años hasta hace 1 año que probé a usarlo como medicina y he pasado de 40 cigarros diarios a menos de 20, de 5/6 analgésicos diarios a alguno muy puntual, he vuelto a llorar de risa a pesar de todo y con alta frecuencia…
    Para mi eres el mayor referente desde que empecé, siguiendo tus blogs y videos he conseguido en mi segundo intento superar el g/w en un lec solux 315 (aun con alguna cagada) y con semillas a granel…
    He comprado 2 kappa 100w para añadir en el siguiente a un armario 1,45×1,45×2,00…voy a mitad de «gas» que tu pero me tienes la motivación por las nubes y espero cubrir mis necesidades sin necesitar mas y sin pasar por el camello de turno.
    Mil gracias por cada minuto que dedicas a esto.
    Un saludo y buenos humos.

    18/06/2021 a 19:30
  • Carlos Arellano
    Responder

    Muy buena información para optimizar el cultivo..

    12/08/2022 a 04:54