Infusiones de marihuanas beneficios
Ver la tabla de contenidos
Infusiones de Marihuanas Beneficios
Las infusiones de marihuanas logran beneficios combinando la eficacia de los cannabinoides y terpenos con variantes de preparación que maximizan su acción terapéutica. En esta guía aprenderás los fundamentos bioquímicos, protocolos avanzados, aplicaciones clínicas y pautas de seguridad.
Fundamentos bioquímicos de las Infusiones de marihuanas: beneficios
Activación de cannabinoides
La decarboxilación convierte el THCA en THC activo al exponerse a 105 °C durante 30–45 minutos, liberando también CBD y otros fitoquímicos que luego se disuelven en la base grasa de la infusión.
Sinergia terpénica
Terpenos como mirceno, limoneno y pineno actúan de forma sinérgica con los cannabinoides, modulando sus efectos antiinflamatorios, analgésicos y ansiolíticos.
Cómo hacer tus infusiones de marihuanas y obtener todos los beneficios
- Decarboxilación previa: Extender la flor molida en una bandeja, hornear a 105 °C durante 30 minutos y dejar reposar 10 minutos cubierto para preservar los compuestos activos.
- Infusión en grasa y emulsionantes: Mezclar la flor decarboxilada con leche entera o crema y añadir lecitina de girasol (1 g por 250 ml) para mejorar la biodisponibilidad de THC y CBD.
- Control de temperatura y tiempo: Mantener la mezcla entre 85–90 °C durante 15 minutos, evitando el hervido para no degradar terpenos sensibles al calor.
Aplicaciones terapéuticas documentadas
- Dolor crónico y neuropático: Ensayos clínicos muestran reducción de hasta un 30 % en escalas de dolor en pacientes con artritis reumatoide y neuropatías diabéticas tras consumo regular de 10–15 mg THC por vía oral.
- Inflamación y rigidez muscular: Estudios preclínicos indican que el CBD modula la respuesta inflamatoria a través del receptor CB2, disminuyendo marcadores de inflamación en modelos de artritis.
- Ansiedad y trastornos del sueño: Investigaciones controladas revelan que dosis bajas de THC (2–5 mg) junto a 20 mg de CBD en infusiones mejoran la calidad del sueño y reducen la ansiedad en un 40 %.
Dosificación y pautas de seguridad
Emplear entre 0,2–0,5 g de flor decarboxilada por 250 ml de líquido. Consumir 10–15 mg de THC total por toma, con intervalos de 6–8 horas.
¡Importante!
Ajustar según tolerancia y estado clínico, bajo supervisión profesional.
Preguntas frecuentes
¿Por qué es esencial la decarboxilación?
Sin decarboxilación, el THCA permanece inactivo y no produce efectos terapéuticos; el calor transforma THCA en THC biodisponible.
¿Qué emulsionante natural es mejor?
La lecitina de girasol o de soja, a 0,3–1 g por 250 ml, mejora la solubilidad de cannabinoides y su absorción intestinal.
¿Cómo ajustar la dosis inicial?
Comienza con 2–5 mg de THC y 10 mg de CBD, evalúa efectos tras 90 minutos y aumenta en 2 mg de THC hasta hallar la dosis terapéutica.
¿Existen contraindicaciones?
Evitar en embarazo, lactancia y antecedentes de psicosis; interfiere con anticoagulantes y sedantes, por lo que se recomienda consulta médica.
¿Cómo conservar la infusión restante?
Guardar a 4 °C en un frasco hermético hasta 48 horas; recalentar suavemente a 60 °C antes de consumir.
Equipo de redacción