Cómo regar con maceta radicular plantas de marihuana

Cómo regar con maceta radicular plantas de marihuana. Maceta Air Max Pot.

Cómo regar con maceta radicular plantas de marihuana

Regar Marihuana con maceta radicular para plantas de cannabis

Antes de comenzar con esta entrada, ¿Has leído cómo regar plantas de marihuana? Es el primer punto para aprender las mejores técnicas de regado de la planta de marihuana. En segundo lugar, empieza la lectura de este artículo para aprender cómo regar con maceta radicular las plantas de marihuana.

Es una maceta que mejora el sistema radicular de la planta que conozco muy bien. Si queréis ver el análisis: Air max pot. Este tipo de macetas para marihuana van provistas de unos agujeros laterales y unas celdas en la cara interior que promueven un sistema radicular potente, fibroso y vigoroso.

Las ventajas de cultivar marihuana cuando empleamos las macetas radiculares son:

  • Evitamos la espiralización de la raíz, es decir, no se revira y enrolla sobre sí misma.
  • Estimula la ramificación de la raíz por medio de podas naturales (oxígeno) que se producen cuando la raíz sale por las rejillas laterales.
  • La planta consume más recursos hídricos por una mayor deshidratación del sustrato, por lo tanto regaremos más veces y la planta comerá más. Lógicamente, al comer más, dará una producción mayor.
  • Una mejor aireación y oxigenación del sustrato, aumentando considerablemente el drenaje, hace preciso regar de una forma concreta.

Cómo regar plantas de marihuana con maceta radicular

A la hora de hacer el último trasplante, es muy importante que hagamos una especie de caballón como el que se le hace a muchos tipos de árboles (fotografía inferior), y dejemos la parte superior en forma de semicírculo, es decir, hundida por su centro.

Cómo regar con maceta radicular plantas de marihuana

El agua se reparte desde el centro de la maceta a todas las direcciones y evitamos que se derrame por los laterales del contenedor. Ojo, es muy importante que sea así.

Cómo regar con maceta air max pot potenciadora de raíces.

Consejo de Toni13 para regar con la maceta radicular para plantas de marihuana

Cuando utilizamos luminaria LED, cuesta mucho que el sustrato se seque. Este tipo de maceta radicular para el cultivar marihuana es «ideal«, ya que no se alargará tanto el riego.

Una planta de marihuana que esta muchos días sin regar (más de 4), es una planta que come poco.

 

¿Ya sabes cómo regar con maceta radicular plantas de marihuana? ¿Te atreves a probar la maceta Air Max Pot o maceta radicular?

 

Preguntas frecuentes sobre regar con maceta radicular

¿Qué es una maceta radicular y cómo afecta al riego?

La maceta radicular (por ejemplo tipo Air Max Pot) tiene agujeros laterales y celdas internas que estimulan raíces fibrosas. Esto evita que las raíces se enrosquen (espiralización), mejora aireación y drenaje, pero implica que el sustrato se seca más rápido, lo que obliga a regar con mayor frecuencia.

¿Cómo debo estructurar el sustrato al trasplantar en una maceta radicular?

Cuando hagas el trasplante final, forma un pequeño “caballón” en el centro, dejando la superficie hundida hacia los bordes, como un semicírculo invertido. Así el agua se distribuirá hacia afuera desde el centro y no se perderá por los lados antes de penetrar al sustrato.

¿Con qué frecuencia debo regar una planta en maceta radicular?

Debes aumentar la frecuencia comparada con macetas comunes, porque el sustrato se seca más rápido. La planta demandará agua más seguido. Si dejas más de 4 días sin regar, probablemente el crecimiento se verá afectado.

¿Qué precauciones tomar para evitar el escurrido lateral del agua al regar?

Evita aplicar demasiada agua de golpe y prioriza un riego concentrado desde el centro del “caballón”. Si regas desde los bordes, puedes perder agua por los laterales del contenedor antes de que sirva al sustrato.

¿Es mejor el regado manual o automatizado en macetas radiculares?

Ambos pueden funcionar bien si se respetan los tiempos de riego. En automático, asegúrate de que el volumen por riego sea controlado y frecuente para no saturar ni dejar seco. En manual, verifica peso del contenedor o apariencia del sustrato antes de regar. Debido al secado más rápido, el sistema debe adaptarse.



Deja tu comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios:
  • Jorge Pablo Malinverno
    Responder

    Genial toni. Podemos afirmar que la producción es directamente proporcional al volumen de raices,no? Es decir, a mayor cantidad de raices, comerá más cantidad y más seguido. Gracias toni. Un saludo

    21/08/2015 a 10:13
      • Anónimo
        Responder

        Se trasplanta desde una airpot más pequeña? De una clásica ? O se siembra la semilla en la airpot definitiva ?

        30/05/2020 a 08:09
  • Adrian
    Responder

    Gracias toni13 por todos tus consejos

    15/09/2015 a 16:30
  • Gustavo
    Responder

    Hola Toni13,

    Tengo una maceta aireada, aquellas que tienen conos de ventilación en las paredes para fomentar el crecimiento de la raíces, las has utilizado? Sé que por la ventilación se seca más rápido el sustrato y tendré que estar más atento al riego. Haré el trasplante final unos días antes de comenzar la estampa de floración Pero no sé si debo seguir alimentando a mi planta con enraizante, que opinas?

    09/05/2020 a 16:53
  • Buenas Toni13! Enhorabuena por toda tu dedicación y esfuerzo, y sobre todo por compartirlo para todos. Chapó.

    Me gustaría saber entre los dos tipos de macetas podadoras con cuál te quedas y porqué , con las airpot (redondas y con muchos semiculos con agujeros) o las airmax (estas que describes en este post)?

    A la hora de elegir Imagino que puede influir el tipo de luminaria, clima, etc, ya que creo que las airpot al tener más agujeros deben secar antes y podemos jugar con esto según nos interese.
    Un saludo y enhorabuena por este blog! No pares!

    25/08/2023 a 16:43
  • Buenas Toni13 no era mi intención molestarte, discúlpame por favor.
    Yo nunca e usado el sustrato all mix y es más pesado que al que utilizaba y el primer riego lo hice bien ( según explicas en el libro) pero en el segundo en vez de esperar a que aligeren las macetas, volví a regar y es cuando se encharcaron . llevo hoy 10 días son regar y las plantas están estancadas pero las macetas empiezan a ser ligeras supongo que el miércoles podré regar , hoy en el día 30 desde la germinación e puesto el periodo 12/12 .
    Es buena idea o espero a que estén ligeras las macetas para pasar a 12/12?
    O riego con vasitos de 100ml para la parte de arriba?
    Estoy perdido

    29/09/2024 a 16:14