Nombres de marihuana coloquiales en español
Ver la tabla de contenidos
Nombres de marihuana: sinónimos coloquiales en español
¡Ey, colega del cultivo medicinal! Si buscas escapar del dolor y sumergirte en un universo de apodos cannábicos, has llegado al lugar indicado. Los amantes del cannabis usan un buen puñado de nombres de marihuana para referirse a esa medicina verde que alegra el día y alivia la noche.
En esta guía divertida y sin rodeos encontrarás más de 60 sinónimos de marihuana, ordenados de la A a la Z, con su zona de uso. Prepárate para ampliar tu vocabulario cannábico y presumir ante tus amigos cultivadores.
Sinónimos de nombres de marihuana
A
Alfalfa (España).
B
Bacoa (Colombia); Bareta (Colombia); Banga (Guinea Ecuatorial); Broza (España, Latinoamérica); Brossa (España).
C
Césped (varios países); Chala (Argentina, Uruguay); Chora (varios); Chronic (global, rastafari); Cusumbo (Colombia).
D
Doña Juana (uso general); Doña Juanita (uso general).
F
Faso (Paraguay); Fino (Paraguay).
G
Ganja (global, rastafari); Grifa (España, México).
H
Hierba (varios países).
K
Kan-jac (Panamá).
L
Lechuga (varios países); Leño (España).
M
Macoña (Chile, Argentina); Maracachafa (Colombia); Marimba (Chile, Colombia); Mandanga (España); María (uso general); Marihuana (global); Mariguana (México, Centroamérica); Mari Juana (derivado); Marinola (derivado); Maripepa (derivado); Mary Jane (derivado); Mary Poppins (derivado); Material (varios); Matuja (varios); Mota (México, Costa Rica); Mostaza (México).
O
Orégano (México, varios); Orégano chino (México); Oro verde (varios).
P
Pasto (varios países); Pasto verde (varios); Perico (Colombia, España); Pepa (varios); Porro (Argentina, España); Potiguaya (México).
S
Sahumerio (varios); Sinsemilla (global).
T
Tacha (varios); Tuja (varios).
Y
Yerba (varios); Yerbabuena (varios); Yerba santa (varios); Yerba de oro (varios); Yerbagüena (varios); Yesca (varios).
Z
Zacate (México).
Nombres de marihuana por roles de uso
¿Preparado para flipar con el repertorio de apodos verdes? Aquí tienes una colección de nombres de marihuana organizados según el plan: argot callejero, paladares gourmet, ambiente de fiesta, apodos cariñosos y hasta la sala de terapias. Ponte cómodo y descubre el léxico cannábico más cachondo del mundo hispanohablante.
Argot callejero
Términos duros y directos que suenan en el asfalto y en los patios de recreo: Hierba (España), Gallo (México), Faso (Argentina), Bareta (Colombia), Pasto (Varios).
Para el paladar gourmet
Apodos con aire de cata exclusiva y matices de sabor: Chocolate (España), Gachafa (México), Marimba (Chile), Sinsemilla (Global), Mostaza (México).
Ambiente de fiesta y botellón
Nombres festivos que se comparten entre colegas en conciertos y terrazas: Porro (España, Argentina), Truja (España), Cacho (Argentina), Tocho (Colombia), Churro (Argentina).
Apodos cariñosos
Sobrenombres de confianza para la medicina verde que te cuida el alma: María Juana (General), Doña Juana (General), Mary Jane (Adaptado), Mandanga (España), Macoña (Chile).
Uso medicinal
Términos más neutrales y clínicos para el alivio y la terapia: Cannabis medicinal (Global), Marihuana medicinal (General), Cáñamo terapéutico (España), Extracto de CBD (Global).
Preguntas frecuentes
¿Por qué existen tantos nombres de marihuana?
Porque cada región adopta términos únicos basados en la cultura, la apariencia de la planta y las sensaciones que produce, ¡un festín de creatividad verde!
¿Cómo surgen los derivados de “marihuana”?
Surgen al deformar cariñosamente el término original para diferenciar cepas o simplemente por diversión lingüística.
¿En qué contextos conviene usar estos sinónimos?
Son ideales para charlas de cultivo, grupos de amigos o redes sociales. En entornos médicos o formales, mejor “cannabis medicinal”.
¿Cómo elijo el sinónimo más adecuado?
Piensa en tu público: si cultivas en México, “mota” le hará guiños a todos; si estás en España, “hierba” o “lechuga” encajarán de maravilla.
¿La jerga cannábica cambia con el tiempo?
¡Claro que sí! Las modas, los memes y las nuevas cepas traen nombres frescos cada temporada. Mantente al día o inventa tu propio apodo y serás la sensación.