Hojas de Marihuanas enfermas
Ver la tabla de contenidos
Hojas de marihuanas enfermas: cómo detectarlas y salvar tu cultivo
Hoy desde el equipo de redactores de cultivandomedicina.com queremos abordar sobre las hojas de marihuanas enfermas. Os recordamos que tenemos la guía de cultivo de marihuana más completa de internet e incluso una guía de términos en nuestro abecedario o glosario cannábico que os recomendamos visitar. También tenemos nuestra guía en formato a papel y ya a la venta. Libro de toni13.
¿Qué indican las hojas de marihuanas enfermas?
Las hojas de marihuanas enfermas son el primer aviso de que algo no va bien en tu cultivo. Deformaciones, manchas, colores extraños o texturas anómalas pueden indicar carencias nutricionales, infecciones o plagas. Identificar la causa es clave para actuar a tiempo y proteger tu cosecha.
Déficits nutricionales
Clorosis (deficiencia de nitrógeno o hierro)
La clorosis es el amarilleo entre nervaduras, típico en hojas jóvenes cuando falta hierro, o en hojas viejas por falta de nitrógeno. Se debe corregir ajustando el pH (6.0-6.5) y añadiendo fertilizantes con microelementos o NPK equilibrado.
Quemadura por exceso de nutrientes
Se manifiesta en las puntas y bordes de las hojas, que se vuelven marrones y secas. Es común cuando se abona en exceso. Realiza un lavado de raíces y reduce la dosis del fertilizante para evitar toxicidades.
Enfermedades virales
Virus del mosaico
Produce manchas verdes y amarillas irregulares, deformaciones y ralentiza el crecimiento. No existe tratamiento eficaz. La mejor opción es eliminar la planta afectada para evitar contagios.
Enfermedades fúngicas
Oídio
Aparece como un polvo blanco en las hojas, sobre todo en floración. Es muy contagioso. Se combate con fungicidas ecológicos como propóleo o bicarbonato, y mejorando la ventilación.
Septoria foliar
Manchas circulares amarillas o marrones con bordes definidos, que aparecen en hojas bajas. Es un hongo que progresa con humedad alta. Elimina hojas infectadas y aplica fungicida biológico.
Botrytis (moho gris)
Afecta sobre todo a flores, pero empieza en hojas con manchas blandas y húmedas. Si detectas zonas grises o putrefactas, retíralas de inmediato. Controla la humedad y usa extractos de ajo o canela como preventivo.
Plagas y parásitos
Araña roja
Deja puntos blancos en las hojas, que luego se secan. Forma telarañas y ataca en ambientes secos. Usa jabón potásico o aceite de neem y baja la temperatura para ralentizar su reproducción.
Trips
Provocan rayas plateadas y deforman las hojas al succionar la savia. Se ocultan en el envés. Pulveriza con extracto de neem o introduce enemigos naturales como Amblyseius cucumeris.
Ácaro de la roya
Causa manchas anaranjadas, hinchazón y deformación. Ataca en condiciones cálidas y húmedas. Requiere control biológico y eliminación de hojas afectadas.
¿Qué hacer si detectas hojas de marihuanas enfermas?
- Analiza el tipo de síntoma y compáralo con esta guía.
- Ajusta el pH del sustrato (ideal: 6.0-6.5).
- Reduce la humedad ambiental si hay hongos.
- Lava raíces si sospechas sobrefertilización.
- Usa productos orgánicos (propóleo, neem, cola de caballo).
- Retira hojas infectadas o muy dañadas.
Preguntas frecuentes
¿Qué significa que las hojas estén amarillas?
Puede ser clorosis por falta de nitrógeno o hierro, exceso de riego o un pH desajustado. Revisa nutrientes y ajusta el pH entre 6.0 y 6.5.
¿Cómo diferenciar oídio de botrytis?
El oídio es un polvo blanco visible en hojas. La botrytis es moho gris, húmedo y blando, que suele aparecer en flores y se propaga rápidamente.
¿Se puede salvar una planta con virus del mosaico?
No. Es mejor eliminarla para evitar que contagie al resto. Desinfecta herramientas y manos tras manipularla.
¿Cuál es el mejor fungicida ecológico?
El propóleo, el bicarbonato y los extractos de cola de caballo son muy efectivos y seguros para floración.
¿Qué hacer si encuentro telarañas en las hojas?
Probablemente tienes araña roja. Aumenta la humedad, aplica jabón potásico y revisa con lupa el envés de las hojas.
¿Te ha gustado este contenido?
Si te ha gustado nuestro artículo sobre hojas de marihuanas enfermas, suscríbete a nuestra newsletter. Recibirás guías visuales, alertas de plagas, consejos sobre fertilización y técnicas ecológicas para un cultivo sano y medicinal.
Sobre nosotros
En Cultivando Medicina llevamos años cultivando marihuana medicinal y de autocultivo con técnicas respetuosas. Enseñamos desde la experiencia real, para que tú también consigas plantas saludables, potentes y seguras.