¿Cuánto dura la marihuana en la sangre?
¿Cuánto dura la marihuana en la sangre?
Siempre está la pregunta ¿Cuánto dura la marihuana en la sangre?
En cultivandomedicina.com abogamos por la legalización de la marihuana para su uso terapéutico, sobre todo, pero también recreativo siempre que la autocultives y sea para autoconsumo. Cualquier otra cosa, ahora mismo, es ilegal y se te puede caer el pelo, incluídos los famosos clubs. Ya sabéis que toni13 tiene una serie de artículos de opinión en el blog sobre estos temas y a escrito mucho al respecto.
En este artículo, el equipo de la web explicamos cuánto dura la marihuana en la sangre y los aspectos legales que debes tener en cuenta si la consumes. La detección de THC (tetrahidrocannabinol) en sangre depende de múltiples factores: la dosis consumida, la frecuencia de uso, el metabolismo individual y la sensibilidad de la prueba. En consumidores ocasionales, el THC suele detectarse entre 1 y 3 días tras el último consumo, mientras que en usuarios habituales puede permanecer en el torrente sanguíneo hasta 2–3 semanas. Si sueles conducir o te hacen controles recurrentes de sangre, esta información te interesa mucho.
1. Farmacocinética del THC
1.1 Absorción y pico plasmático
Al inhalarse, el THC se absorbe casi instantáneamente por los pulmones, alcanzando concentraciones máximas en sangre en 3–10 minutos. Al ingerirse en comestibles, el pico puede retrasarse hasta 2–3 horas.
1.2 Distribución y acumulación en tejidos
El THC es lipofílico, se une a tejidos grasos y se libera lentamente, alargando su detección especialmente en personas con mayor porcentaje de grasa corporal.
1.3 Metabolismo y eliminación
El hígado transforma el THC en metabolitos activos (11-OH-THC) e inactivos (THC-COOH), que se excretan por orina y heces. La vida media varía según la carga lipídica y la frecuencia de uso.
2. Influencia de la cepa y perfil cannabinoide
A continuación se describen cinco cepas populares, con su contenido medio de THC y CBD, ratio y ventana de detección estimada:
- Gorilla Glue #4: THC 25 %, CBD 1 % (Ratio 25:1). Ventana: 3–14 días. Alta lipofilicidad por su contenido de THC, libera metabolitos lentamente.
- Amnesia Haze: THC 22 %, CBD 0.5 % (Ratio 44:1). Ventana: 2–10 días. Metabolismo rápido inicial pero con reservas en tejido adiposo.
- OG Kush: THC 20 %, CBD 1 % (Ratio 20:1). Ventana: 2–7 días. Perfil equilibrado favorece metabolismo moderado.
- Northern Lights: THC 16 %, CBD 4 % (Ratio 4:1). Ventana: 1–5 días. Mayor CBD acelera eliminación y reduce retención en grasa.
- Charlotte’s Web: THC 0.3 %, CBD 15 % (Ratio 1:50). Ventana: <1–2 días. Bajo THC y alto CBD minimizan metabolitos detectables.
3. Tipos de pruebas y umbrales de corte
3.1 Inmunoensayos vs. GC-MS
Los inmunoensayos ofrecen cribado rápido pero menor sensibilidad. La confirmación por cromatografía de gases-espectrometría de masas (GC-MS) detecta niveles tan bajos como 1–2 ng/mL de THC o metabolitos.
3.2 Niveles legales y sanciones en España y la UE
En España, la Ley de Seguridad Vial establece un límite de 1 ng/mL de THC en sangre y 5 ng/mL de metabolitos como THC-COOH; superarlo supone multa de 500 €–1 000 €, retirada de 4–6 puntos y posible suspensión de carné. En la UE, los límites oscilan entre 1 y 3 ng/mL de THC.
4. Aspectos legales en la conducción
Conducir bajo la influencia de THC se considera delito de conducción peligrosa. En España, además de la sanción administrativa, si se causa accidente puede derivar en responsabilidad penal (prisión de 3 a 6 meses). La UE promueve cooperación para homologar sanciones.
5. Negligencia profesional y pruebas de sangre
Profesionales sanitarios en España están sujetos a tolerancia cero: un resultado positivo puede conllevar suspensión de colegiación o inhabilitación. En la UE, los protocolos de hospitales y reguladores exigen pruebas negativas para ejercer.
6. Mitos sobre métodos para no ser detectado
6.1 Beber grandes cantidades de agua
La dilución se detecta midiendo electrolitos y creatinina, lo que invalida la prueba.
6.2 Uso de bebidas “detox” y productos químicos
No eliminan THC-COOH de forma fiable y pueden dañar riñones o hígado.
6.3 Limpiezas agresivas y sudoración inducida
Saunas y ejercicio intenso liberan metabolitos almacenados, aumentando temporalmente niveles en sangre.
7. Mitos para superar los efectos del THC
7.1 Tomar café fuerte
La cafeína no contrarresta los efectos psicoactivos y puede agravar la ansiedad.
7.2 Duchas frías
No acelera el metabolismo del THC ni reduce sus efectos centrales.
7.3 Comer grasa o azúcares
No acelera la eliminación del THC; solo aporta calorías extra sin beneficio real.
Preguntas frecuentes sobre cuanto dura la marihuana en la sangre
¿Cuánto tiempo permanece detectable el THC en sangre tras un consumo único?
En consumidores ocasionales, el THC suele detectarse entre 1 y 3 días tras fumar o vaporizar. En comestibles, la ventana puede ampliarse 1–2 días más debido al metabolismo hepático retardado.
¿Varía la duración según la cepa de cannabis?
Sí. Cepas con alto contenido de THC como Gorilla Glue #4 o Amnesia Haze generan mayores concentraciones y prolongan la detección frente a variedades más suaves.
¿Cuál es el umbral legal de THC en sangre para conducir?
En España es 1 ng/mL de THC y 5 ng/mL de metabolitos, con sanciones de multa y retirada de puntos. En la UE, varía entre 1 y 3 ng/mL según el país.
¿Puede un profesional sanitario ser sancionado por THC en sangre?
Sí. En España, los colegios profesionales aplican tolerancia cero. En la UE, las normas de los hospitales y autoridades sanitarias exigen resultados negativos para ejercer.
¿Cómo acelerar la eliminación de THC en sangre?
Mantener buena hidratación, dieta rica en fibra y ejercicio moderado ayuda a acelerar el metabolismo de los metabolitos, aunque no garantizan resultados inmediatos.
Equipo de Redacción