Lixiviar (aclarado) en cultivos de marihuana de interior o maceta
Lixiviar es regar “generosamente” para arrastrar el exceso de sales que se van acumulando en el fondo del contenedor. También llamado aclarado.
No hay que confundir con el lavado de raíces (VER CANNABIPEDIA).
En crecimiento las necesidades de nutrición son pocas y no hace falta hacer ningún lixiviado ya que utilizamos una EC media o baja y a penas se acumulan sales. En floración cada 4-5 riegos es conveniente hacer un riego “generoso” para evitar que se acumulen sales en el fondo del contenedor. La planta lo agradecerá.
La mejor manera de hacer un lixiviado es regar como lo hacemos normalmente, pero cuando haya pasado media o una hora, se vuelve a regar, es decir, si hemos regado con 1 litro de solución de riego, volvemos a echar otro litro. De esta forma, arrastraremos un gran número de sales.
Alejandro Alvarez
Esta bien que lo digas, mucha gente pasa de hacer estas cosas y luego tiene problemas de bloqueos y excesos que con estos riegos se pueden prevenir. Buena información, estas en todo!
Saludos
Toni13
ALEJANDRO ALVAREZ…son pequeños detalles que hacen un “todo”. gracias por tu comentario.
un saludo.
cerberos
Hola Toni probare esta forma de regar para asi mantener el sustrato limpio una pregunta como verías hacer un pre riego solo con agua y despues ya el riego con los nutrientes asi hidratamos primero las plantas y limpiamos las sales y despues ya metemos los fertilizantes?
O es asi como dices que hay que hacerlo.
Un Saludo.
Remember
Muy interesante, no sabia de este metodo para mantener las sales a raya.
Yo alterno riego con agua a riego con fertilizantes, en los 2 casos riego hasta que drena un poco por abajo, podria hacer aclarados siempre que riegue con agua sola? o como dices mejor cada 4-5 riegos?
Muchas gracias toni! 🙂
Toni13
CERBEROS…Ya veras que bien te funciona, yo te recomiendo hacerlo por lo menos una vez a mitad de floracion 4º o 5º semana.
REMEMBER…Yo siempre riego con abonos en todos los riegos ya que las plantas son como las personas…..y si nosotros comemos “todos” los días, ellas “también” lo necesitan.
un saludo y gracias por vuestra visita.
cmv90
Otro muy buen consejo, pues nada a aprovecharlo!
Yo lo suelo hacer cuabdo de vez en cuando hago un riego con agua sola pero no con el doble de la cantidad, sino que drene un poco mas de lo normal.
La siguiente vez lo hago de este modo las plantas lo agradeceran y las raices mas aun jeje.
Saludos.
Toni13
CMV90…yo no soy partidario de regar con agua sola en crecimiento, pero como tu lo haces es mejor que no hacer nada ya que la parte baja del contenedor tendrá una EC muy alta y las raíces no podrán colonizar y se pierde potencia en el desarrollo.
un saludo.
El Mongui
Oido cocina, hay gente que paga academias para estudiar, en esta aprendes, te diviertes y encima te puede tocar un premio.(Completamente gratis). Que mas se pue pidí.
Toni13
EL MONGUI…gracias por tu simpático comentario. Intentamos hacerlo mejor cada día y nos esforzamos por conseguirlo.
un saludo.
The doctor green
Perfecto toni13 y como siempre nunca te acostaras sin saber una cosa mas jejj yo kreo k ya me leio todos tus post jej
Toni13
THE DOCTOR GREEN…buffffff pues hay un monton, habras quedado grogui jejeje
gracias por tu comentario.
un saludo.
Riki
Hola Toni13, antes de nada la enhorabuena por tu labor.
Te pongo en contexto, 6 macetas de 7 L con coco, abonos grotek, iluminacion led 140 w, armario de 1.2 x 1.2 x 2. Ahora mismo inicia la 3ª semana de floracion. Riego con agua base a EC: 400-500 y pH: 5.8-6.0; una vez añadidos abonos queda entorno EC:1200 -1400 y pH: 6
Hace una semana empece a apreciar manchas foliares, solo intervenales, creimos podia ser deficit de microelementos y aplicamos Vitamax foliar, el problema se acentuo. Pasamos a descartar acumulacion de sales midiendo agua de drenaje, la EC:3100, pH:4.6, confirmado, acumulacion nutrientes. Decidimos hacer lavado/lixiviado de raices. Aqui vienen mis dudas:
1º: Lavo raices con agua de lluvia (EC: 80 ms y ph:7.2), al drenar unos 10 L por maceta mido parametros y obtengo EC:500-600 ms y ph:5.0. ¿Opinas que estos valores son adecuados para dejar la planta de nuevo en su ciclo de abonado normal?
2º.¿Crees que el agua de drenado una vez han pasado unos 5-6L es representativa de los parametros que hay en el sustrato? o quizas apenas orientativo?
3º.No he dejado drenar en NINGUN riego, ya que al cultivar con led me incomoda la idea de por demasiada humedad aparicion de enfermedades/hongos; ya estoy convencido de que mi problema ha surgido precisamente por esto, pero ¿me podrias confirmar cantidades aconsejadas de agua sobrante en cada riego para cultivo con led?
Gracias de antemano y un Saludo.
Toni13
RIKI…el problema de tus plantas es falta de luz. 140W de Led para un armario de 1,5 m2 no son suficientes vatios. Aqui te dejo un enlace con las potencias recomendadas para 1 m2:
https://cultivandomedicina.com/metro-cuadrado-m2/
Los demás datos que das son incoherentes y no tienen ninguna lógica.
Riki
Muchas gracias Toni, ya tenia en cuenta que el foco es insuficiente, por eso tengo 6 macetas nada mas en lugar de llenar el armario, poco a poco.
Lo de incoherencia y sin logica ¿te refieres a algun dato en especial o a que? Mi problema era precisamente referente a los datos de ec que marca el agua de drenado, ya que no se cual seria su valor optimo, por eso me gustaria que matizases que datos son incoherentes /sin logica en tu opinion. Saludos y gracias de nuevo.
Toni13
RIKI…Los PH de drenaje olvídalos. Yo llevo años recogiendo estos valores para que sean significativos. Lo que tu puedes hacer es recogerlos y cuando lleves unos años, seguro que te sirven de referencia.
En 3º semana de floracion yo te aconsejo que nunca pulverices si no es en caso de “emergencia”, es decir, padecer una plaga u hongos.
Riki
Ahora te comprendo, gracias por tu atencion y un saludo.
chema tejada
Una duda me surge, el lixiviado es recomendable hacerlo con agua sola con una ec baja? Xq si abono en todos los riegos, hacer esto con abonos me.parece tirar dinero.
Seria recomendable q ese lixiviado se haga con agua sola y ec baja no crees? Y luego seguir con los abonos normales no?
Venga un abrazo
Toni13
CHEMA TEJADA…el lavado de raíces hay que hacer con agua del grifo ya que el volumen de litros va a ser muy grande. Para el lixiviado hay que utilizar agua con PH graduado.
Lo mejor es probar las cosas por uno mismo y yo cuando he tenido que hacer un lixiviado lo hago como pone en esta entrada y es lo que aconsejo hacer.
arkaitz
hola Toni13, mi pregunta es la siguiente, una vez realizado el riego normal (con abono) a la hora de hacer el aclarado media hora después, seria con abono nuevamente o agua sola? un saludo
Toni13
ARKAITZ…se riega con las mismas condiciones que el 1º riego.
dani abuin
Hola a todos
Tengo 1 duda el lixivado se hace con abono o solo con agua. Por que tenia entendido que para hacer 1 buen lixivado se tenia que poner 1 poco de abono (10% de la dosis normal de abono) y regar hasta que drene bien. Para que asi las sales se addieran a las moleculas de abono y se drenen con efectividad.
1 saludo y gracias por informar.
Toni13
DANI ABUIN…si es cultivo de exterior puedes los experimentos que quieras. En cultivo de interior lo mas caro es la luz y la planta debe seguir un correcto plan de nutricion. Dar un 10% de abono, significa hacer un riego con menos de 200 microsiemens y una planta en floración con esa dosis, va a tener serias deficiencias y carencias.
manel romero
Leyendo este post queda claro. Se riega en las mimas condiciones que el primero, duda resuelta. Gracias Toni13