Boveda 62% Para el almacenamiento y curado adecuado de marihuana
Opinión y ensayo de Boveda 62% Para el curado adecuado de la marihuana
Lo que dice el fabricante
Es el producto ideal para el almacenamiento adecuado de hierbas medicinales
como el único verdadero control de humedad de 2 vías, Boveda 62% ha sido la explosión en el mercado de cannabis medicinal ya que maximiza la eficacia, el aroma, color y sabor. Al mismo tiempo promociona una quemadura más fresca gracias a su Humedad Relativa de 62% (requerido para el almacenamiento de hierbas medicinales). Está disponible en varios tamaños para adaptarse a su envase favorito. Boveda 62% monitoriza las condiciones ambientales y añade o elimina la humedad, según sea necesario, para mantener el contenido ideal del agua de la flor. Con Boveda, puedes almacenar las hierbas medicinales de forma indefinida.
¿Para qué se utiliza Boveda 62%?
Boveda 62% es ideal para almacenar y curar el envejecimiento de cannabis que ya está secado. Mientras es eficaz en la eliminación de la humedad, el método estándar de colgar en un ambiente seco es importante. Cuando creas que la planta está casi a su punto del contenido de humedad previsto para el curado, Boveda la sintonizará para el almacenamiento perfecto a largo plazo. Cultiva, seca y empaqueta con Boveda. Consigue un curado perfecto a largo plazo para el mejor cannabis posible.
El producto lo podemos encontrar en 2 formatos diferentes (según sea su peso), ya que dependiendo de este, podemos utilizarla para un volumen de litros u otros.
- – BOVEDA 62% 8 grs: Para envases pequeños, principalmente para envases personales (hasta 28 g de cannabis).
- – BOVEDA 62% 60 grs: Para envases más grandes,(aproximadamente 450 gramos de cannabis).
Ensayo y opinión de Boveda 62% para el curado
(Para que los ensayos sean objetivos, siempre utilizo 2 frascos completamente iguales, con la misma variedad y cantidad de marihuana en cada uno. Introduzco un sobre de 8 o 60 grs (según proceda) en un bote y en el otro no. Quiero comprobar que diferencias físicas y organolepticas se producen al aplicar el producto.
Llevo varias cosechas utilizando este producto “Boveda 62%” en mi marihuana. En uno pongo un sobre y en el otro nada. Observo que en los botes que están conservándose con Boveda 62%, los cogollos mantienen siempre las mismas propiedades físicas, es decir, la marihuana no se reblandece o endurece, siempre guarda la misma turgencia y los cogollos permanecen en un perfecto estado de conservación. El bote que no tiene Boveda 62% si observo que le afecta las condiciones exteriores e igual se reblandece en exceso o esta muy seco.
Al consumir la marihuana sabe igual la que estaba en un bote u otro, es decir, este producto no interfiere para nada en las cualidades organolepticas y si en las físicas ya que cuando utilizamos Boveda 62%, la marihuana tiene una humedad constante y el cogollo esta siempre igual al tacto.
También he hecho otro tipo de ensayo (fotografías de arriba), partiendo de una marihuana curada con bastante tiempo de almacenamiento ( 13 meses) y conservada sin Boveda 62%. La marihuana estaba como reseca y después de pasar unos días, el cogollo que estaba con Boveda 62% había recuperado un tacto mas “lógico”, mientras que el otro cogollo seguía reseco (las diferencias eran evidentes a simple vista).
He de decir que cuando pasan varios años la marihuana se va acorchando y deshidratando (como si fuera una piedra pómez) y ahora podré comprobar que pasa en una larga conservación y curado cuando se utiliza este producto.
Curiosidad: He realizado cromatografías de algunas variedades de marihuana y luego la he repetido 3 años después. Pues una marihuana con un 8% de THC y CBN 0%, al paso de estos 3 años se volvía a analizar y su THC era del 7% y el CBN era del 1%, es decir, la degradación del THC ha sido de un 12,5%. Este un dato que quería compartir con aquellos que leáis esta entrada ya que lo veo muy interesante. Gracias a todos.
No dejéis de leer la entrada de cannabipedia al respecto de cómo manicurar, cosechar y curar la marihuana.
Ramón Souto
Yo también acabo de probar recientemente bóveda y con excelentes resultados. Me parece muy interesante la disminución del THC y el incremento de CBD con el paso de los años, es algo curioso para investigar.
Un saludo, buenos humos y a cultivar ideas
Goyo
Muy buen aporte Toni13….sobretodo porque el curado y la conservación, son temas poco estudiados y/o expuestos mediatico, y son temas básicos para poder mantener nuestros cogollos libres de hongos y mohos post-cosecha, y poder disfrutarlos sin apenas perder matices de aspecto, aroma, sabor, y como no sus efectos.
Toni13
RAMON SOUTO, GOYO…gracias por vuestros comentarios y animo aquellos que no lo han probado a que lo prueben.
Bafy
A mi no me llega para conservar nada jajaja, para los que puedan, es fundamental que no se degrade
Toni13
BAFY…ademas de para conservar, si tus condiciones de curado son negativas, también lo puedes utilizar ya que te ayudara a mantener una humedad controlada.
Cesar
Una pregunta Toni13. Los frascos no tienen que ser herméticos no? Sino que importancia tiene donde los pongas? No me queda muy claro como se regula la humedad en un frasco con tapa hermética.
Toni13
CESAR…para la curación y conservación es de vital importancia que el frasco sea hermético ya que la marihuana sigue procesándose y trasformando y es necesario de esta circunstancia.
En un frasco hermético con una marihuana húmeda puedes correr el riesgo de hongos y con bóveda ta va a absorber el exceso de humedad y te la va a dejar en un valor de humedad idoneo, lo mismo pasaria con una marihuana reseca ya que le aportaría ese tanto de humedad que le falta.
Un ambiente seco y ventilado hace que los botes se mantengan en unas condiciones optimas de conservación.
Cesar
Gracias Toni13, ahora entiendo, el sobre no solo absorbe sino que en caso de necesidad también aporta humedad. Eso es lo que no entendía! Interesante invento.
Jack Benito
Buen ensayo, habra que ir pillandose alguno,,
saludos..
Toni13
JACK BENITO…te aseguro que te gustara y si tus condiciones son desfavorables para el curado, te darás cuenta mejor de como actúa..
Juan
Hola Toni13. Me gustaría saber tres cosas:
1ª, Si el uso es sólo en el curado o durante la conservación en general
2ª, Leí que en botes de más de 2 litros se pusiera la de 60 gr y como tengo botes de 12
litros le metí tres sobres de 60 gr pero ahora leo que con uno es suficiente para 450 gr,
que es lo que me cabe más o menos en un bote de 12 litros. ¿Es malo meterle más
sobres por bote?
3ª, Si es sólo para el curado, los que no use o estén a medio usar, ¿puedo meterlos en
otra bolsa y hacerles el vacío para la próxima temporada?
Gracias
Toni13
JUAN…te contesto:
1º-yo la he usado para el curado y la conservación ya que tenia unas condiciones de alta humedad y me ha ido muy bien.
2º-aplica una simple regla de 3: si 1 sobre de 60 grs es suficiente para 450 grs….para los kilos que tengas sera igual a “x”. Lo que tienes que tener en cuenta es que cuanto mas gramos de marihuana haya y menos Boveda 62″ haya, esta se endurecerá mas rápido. Hay que puntualizar que cuando el sobre se endurece, deja de tener efecto.
3º-es también para la conservación.
Juan
Gracias por la respuesta. Las que no use, porque tengo tres por bote y sólo hace falta una, las meteré al vacío en una bolsa.
La verdad es que me ha salvado la vida, porque siempre mi problema era que se me resecaba demasiado y al final fumaba paja. Ahora tengo cuatro variedades y no sé cual me gusta más jajaja.
Magnífica página. Saludos.
Elias28
Toni13, gracias por tus aportes, mi consulta es la siguiente, una vez secada la cosecha, procedo a enfrascar y colocar un bóveda por frasco, ¿es necesario abrir los frascos diariamente como comúnmente lo debería hacer durante el primer mes de curado? ¿o puedo cerrarlos definitivamente y volver a abrirlos cuando los necesite sin tener problemas?.Un saludo grande sigue así!
Toni13
ELIAS28…todo depende de las condiciones propias de cada uno, pasa lo mismo que para cultivar, no hay un standar fijo y todo se adecua según tu hábitat. En mi caso hago un secado lento y curo en unas 4 semanas y entonces cuando ya no voy abrir el bote es cuando pongo un sobre de Boveda 62% ya que hace una mejor conservación.
Si cuando pones la marihuana en frascos para curar y si tus condiciones propias no son optimas, si que pondrá boveda y no haría falta abrir todos los días….pero cada par de meses es bueno abrir los botes para que se regenere el aire viejo por aire nuevo.
Un saludo amigo.
Elias28
Gracias por responder tan rápido toni13! me aclaraste las dudas, saludos desde Buenos Aires!
Toni
Hola Toni13
Me gustaría hacerte una consulta sobre la conservación/humedad durante el almacenamiento.
Conservo la hierba en frascos de cristal de rosca de 2 L y 5L, los típicos de conserva, y los cogollos los dejo holgados, no la prenso.
La habitación donde guardo los botes suele estar a oscuras pero por si tengo que encender la luz tapo los frascos con una sábana para que no reciban luz.
Referente al secado lo que hago es colgar las ramas manicuradas hasta que el tallo cruje al doblarlo y luego cortos los cogolllos y los meto en botes para el curado.
Los botes los voy abriendo para que pierdan la humedad, durante cuatro semanas. Más veces y más tiempo al principio y luego lo voy reduciendo.
Mi duda es la siguiente el otro día un amigo me comento que los cogollos estaban un poco secos, y que lo que tenía que hacer era meter en el bote una piedra de humedad ( un trozo de teja…) puesta a remojo para que captasen algo de humedad.
Lo hice y me pareció que cogían demasiada humedad, así que dejé el a bote abierto hasta que perdieron humedad y cogieron un tacto razonable.
Mi duda es respecto a la conservación vinculada con la humedad relativa . Según puede leer en la reseña de boveda 62, este 62 % es la humedad óptima para la conservación.
Me gustaría saber si existe la posibilidad de aumentar o reducir la humedad existente en los botes y medirla con un higrómetro. Ya se que un producto como boveda es más efectivo y cómodo pero me gustaría saber como se hacía antes o como lo hacías tu.
Me dedico a la apicultura y aquí en mi zona es típico abrir los bidones de miel en días de tormenta.
Te agradecería tu opinión o apreciación de cualquiera de los aspectos que te he comentado.
Un saludo y gracias por tu ayuda.
Toni13
TONI…efectivamente es como tu comentas. Si el cogollo se reseca hay que humedecerlo poco a poco y el abrir los botes un día de tormenta facilitara que gane en humedad.
Hay higrómetros con sonda que te permite medir la humedad en cualquier lugar.
Agustín
Hola amigo mi pregunta es si luego de secar por 10 días o lo que haga falta según el clima etc. Una vez pongo los cogollos en botes tighvac que son los que tengo con los sobre bóveda dentro. Ya los dejo así por el resto del curado en el ejemplo que si sería 30 días más supongamos. La pregunta dejo los frascos cerrados hasta el final o los abro cada tanto
Toni13
AGUSTIN…En el curado hay que abrir los botes para que los cogollos sigan un proceso correcto de curado. Tu ábrelos para que se airee el bote y Bobeda 62% seguirá haciendo su trabajo de mantener una humedad constante para un perfecto consumo.
Agustín
Muchas gracias aún me falta una semanita para la cosecha así que todavía hay que pasar por el secado pero quiero tener todo sabido de antemano. Es mi primer cultivo propio y solo. Hasta ahora ayudaba a un amigo que luego me daba un poco pero no hay como tener lo de uno
Scifo
Hola Toni13!
No conocía esto, se ve buenísimo. Tengo una pregunta, seguramente por tema costo voy a pedir un pack de varios y me sobrarán. Se podrá guardar de alguna manera los sobres para que duren varios meses hasta otra cosecha? Gracias master
Toni13
SCIFO…claro, estos vienen en bolsas al vació o de “zip” y lo aíslan del ambiente.
Claudia
muchas gracias por la información, estoy pensado en comprar bóvedas para guardar en frascos una marihuana que se pasó en tiempo de secado y según tú info es alentador el panorama! 🙂 . Saludos
Toni13
CLAUDIA…el Bóveda 62% hará que la marihuana de calidad se mantenga dentro de unos parámetros y la conservara perfectamente, pero una marihuana de mala calidad ya que como tu dices se paso el secado, no creo que obre el milagro de hacer una marihuana con buena calidad, yo creo que no, pero todo es probarlo, ya nos contaras.